Del Ajenjo Silvestre Común al MoxaDesde la cosecha hasta la venta, controlamos cada etapa. Esto garantiza una trazabilidad completa y transparente: conoces el origen exacto de cada producto. Consulta los pasos de fabricación para saber más. |
|
CosechaNuestro ajenjo proviene de una cosecha silvestre y respetuosa: sin fertilizantes ni pesticidas, crece en áreas preservadas, reconocidas como 'Pueblos sin pesticidas'. Lo cosechamos a mano alrededor del solsticio de verano, siguiendo el ciclo solar y los días “hoja” del calendario lunar, como lo hacían los antiguos druidas. Las cosechas se realizan con permisos de las sociedades de gestión del dominio público o con acuerdo de propietarios privados. Una vez cortado, se reúne en ramos y se cuelga cabeza abajo en un secadero natural y ventilado para maximizar su energía. Al contrario de los métodos industriales asiáticos – cultivo intensivo, cosecha mecánica, ausencia de selección, tratamiento con fenoles y secado en hornos – privilegiamos un enfoque artesanal y respetuoso. |
![]() |
Fabricación de MoxasUna vez seco, el ajenjo se desprende suavemente de manera mecánica, luego se muele y se forma en rollos en nuestro taller. Estos rollos, llamados “moxas”, se envuelven en papel fino y resistente. El término “moxa” proviene del japonés “moguza”, que significa “fuego prolongado”. El papel que utilizamos proviene de un fabricante francés comprometido con la eco-responsabilidad y se fabrica íntegramente en Francia. |
![]() |
Moxas Vert Nature: Baja HumaredaLos moxas Vert Nature producen mucho menos humo gracias a una selección cuidadosa del ajenjo, un control riguroso y un secado natural. Esto proporciona una experiencia más agradable y respetuosa con el medio ambiente. Haz clic en la imagen de la derecha para ver el vídeo comparativo. |
![]() |
Accesorios de Madera ArtesanalesTodos nuestros accesorios de madera se realizan en nuestros talleres a partir de tablas enteras de haya, sin pegamento ni aditivos. Nuestro proveedor, comprometido con prácticas responsables, nos suministra madera procedente mayoritariamente de bosques franceses y europeos. Su durabilidad está asegurada por estrictas regulaciones y certificaciones que garantizan una gestión sostenible de los bosques, el respeto por la biodiversidad y las funciones sociales. Cada pieza refleja la calidad de la artesanía: su apariencia puede variar, algunos accesorios presentan pequeños defectos, pero ese es precisamente el encanto de lo artesanal. |
![]() |